Gramalote Colombia Limited es una empresa colombiana con participación accionaria de las compañías mineras B2Gold Corporation, de origen canadiense (50%) y AngloGold Ashanti, de origen sudafricano (50%). El proyecto se ubica en el municipio de San Roque, Antioquia y fue declarado por el Gobierno Nacional como uno de los Proyectos de Interés Nacional Estratégico (PINE).
El proyecto es operado por B2Gold y tendrá una inversión inicial de aproximadamente $2,3 billones de pesos colombianos para extraer unas reservas estimadas en 5 millones de onzas de oro con un potencial incremento a 7 millones.
Una vez inicie su operación, el proyecto podrá producir entre 350 y 450 mil onzas de oro al año y aportará cerca de 183 millones de dólares al Estado Colombiano por concepto de regalías.
El área requerida para el desarrollo del proyecto es de 1.895 ha (22% del título), y el área de intervención efectiva es de 1.377 ha.
En la actualidad
El 2020 será importante para el desarrollo del proyecto, ya que se espera terminar con éxito la etapa de perforación que se está desarrollando, avanzar en el proceso de reasentamiento, y generar más procesos de formalización de pequeños mineros; lo que permite llevar el proyecto hacia etapa de factibilidad.
#LAFORMALIZACIÓNTRANSFORMAVIDAS
FORMALIZACIÓN MINERA
En los próximos 3 años nos enfocaremos en el desarrollo de las actividades de apoyo al programa de formalización con la Gobernación de Antioquia, Alcaldía de San Roque, y en el avance en la fase de reasentamiento.
Queremos que San Roque sea un ejemplo para la región y el país en formalización minera. Lograrlo requiere un liderazgo efectivo y conjunto con las autoridades encargadas.
En marzo de 2019, 18 mineros de San Roque firmaron el subcontrato de formalización minera para realizar su actividad minera formalizada y sin uso de mercurio. Este importante paso de formalización, que se da por primera vez en esta zona, beneficia a estas 18 Unidades Productivas Mineras (UPM) que, al acogerse al programa, mejoran sus condiciones de trabajo y de vida, pues contarán con el apoyo de diversas entidades en procesos de capacitación técnica, ambiental, al igual que asesoramiento en temas de licenciamiento por parte del proyecto Gramalote, concesionario del título donde los mineros ejercen su actividad. Además, el proceso mismo de formalización conlleva impactos positivos para el municipio de San Roque en general y la comunidad minera de la zona.
Tanto las autoridades como Gramalote, reiteramos el compromiso con el proceso de formalización, para que el municipio de San Roque pueda ser un referente de minería artesanal formalizado y con las mejores prácticas mineras, que nos benefician a todos.
SE INICIARON NUEVOS PROCESO DE FORMALIZACIÓN
Con el liderazgo de la Alcaldía Municipal de San Roque y el apoyo de USAID con el programa Oro Legal y las autoridades mineras Nacionales y Regionales, se identificaron 6 Unidades de Producción Mineras (UPM), susceptibles para iniciar un proceso de formalización en San Roque.
Durante este año se han adelantado las jornadas de mediación entre Gramalote y las UPM: El Bucaro, El Caimo, El Manantial, El Diluvio, La Bonanza 3 y Los Garcia, donde logramos un principio de acuerdo para posteriormente firmar el instrumento de formalización.
Ya tenemos firmadas las actas de mediación por parte de los cerca de 40 mineros que están en el proceso. En este trimestre buscaremos la radicación de la solicitud del subcontrato de formalización ante la autoridad minera.



